La osteopatía fue concebida como terapia por el Doctor Andrew Taylor Still en Kirksville, EEUU, en la segunda mitad del siglo XIX. Still, decepcionado por los resultados y las ideas de la medicina de su época se consagrará al estudio de las condiciones favorables para la salud sin profundizar en la enfermedad.
Hombre de fuertes convicciones religiosas, era de la convicción de que Dios había creado al hombre como una criatura perfecta. Desde un punto de vista mecánico, Still consideraba que si las estructuras del cuerpo estaban alineadas y mantenían un correcto funcionamiento, y mientras que los fluidos sanguíneos, linfáticos y nerviosos no estuvieran entorpecidos por alguna causa o razón, la salud no se vería nunca alterada.
Para Still el Osteópata se debe esforzar en hacer llegar «el impulso vital» a todos los tejidos para lo cual, se concentrará en suprimir todos los obstáculos mecánicos que dificulten la libre circulación de las fuerzas vitales; será sobre la base de dicho postulado que intentará comprender el funcionamiento interno del cuerpo aplicando los conocimientos anatómicos y fisiológicos existentes en su época y utilizando las manos para liberar articulaciones y relajar tensiones musculares, ocupándose no sólo de pacientes con graves problemas mecánicos sino también de pacientes con gran número de patologías demostrando ya a la época el espíritu holístico de la osteopatía.
Fueron los discípulos directos de Still los que continuaron la evolución y difusión de la osteopatía y en particular John Martin Littlejohn, quien creó la primera escuela europea de osteopatía en Gran Bretaña en 1917, lo que supuso el desembarco de la osteopatía en el viejo continente hecho el cual supone la división en la evolución de ésta. Así en Europa los osteópatas practican, en su gran mayoría, una terapia al margen de la medicina clásica mientras que en EEUU los osteópatas son formados como médicos. Como consecuencia, los osteópatas americanos utilizan remedios alopáticos como complementos a sus tratamientos mientras que en Europa, los osteópatas siguen fieles a la tradicional terapéutica manual.