1. La autoprotección. Conseguir un bloque firme de profesionales osteópatas, con un apoyo jurídico de primera calidad, para defender los intereses profesionales de un colectivo tan importante como desorganizado.
2. Promover la enseñanza con los centros que colaboran con el R.O.P. y cumplen con los parámetros, que marca la OMS (Organización Mundial de la salud) para la Formación en Osteopatía, programa Tipo I 4800 horas, incluyendo 1000 horas en practica clínica, o programa Tipo II 2000 horas, y 1000 horas de practica clínica
3. Lograr que los estudios de osteopatía en España sean independientes de cualquier otra rama sanitaria y que se les otorgue algún tipo de reconocimiento académico oficial.